Guión: Akira Himekawa
Dibujo: Akira Himekawa
Características: 192 pág. B/N
Editorial: Norma Editorial
Año: 2019 (2018)
Ficha del libro
Sinopsis:
"En su búsqueda de los fragmentos de la sombra fundida, Link, Midna y Lila, la hija del sacerdote Leonardo, llegan hasta la tribu Goron, que ya no es la tribu pacífica que todos conocían. Mientras tanto, Telma acoge a una joven que no recuerda nada de su pasado...
Reseña:
En Lince Rojo somos fieles seguidores a la saga The Legend of Zelda y lo hemos demostrado anteriormente con otras reseñas. A su vez, somos muy exigentes con todo el contenido que se publica alrededor de los míticos videojuegos. Por tanto, somos muy francos cuando afirmamos que la adaptación manga de Twilight Princess es de las mejores que Akira Himekawa (autoras bajo un pseudónimo) han hecho nunca. Y sí, nos ha hecho falta devorar los cuatro primeros tomos para confirmarlo. ¡Vamos a explicar nuestros motivos!
Los anteriores manga, publicados desde 1991, han rozado prácticamente la historia de cada videojuego sin profundizar en él. Las autoras han tenido ciertas libertades aportando humor a cada Link de cada aventura, pero no llega a otorgarle al protagonista de una personalidad fuerte. Eso sucede, por supuesto, por la breve extensión con la que cuentan cada juego; solo Ocarina of Time goza de dos tomos. El resto, Majora's Mask, Minish Cap, A Link To The Past, etc. cuentan con un único volumen. Por esta razón, Twilight Princess ya prometía: el ritmo narrativo tan fiel al videojuego nos hacía pensar que esta serie manga no iba a ser corta. Actualmente, en Japón gozan de seis tomos y sigue creciendo.
Si hemos jugado a Twilight Princess, ya sea en su versión original o en HD para WiiU, disfrutaremos doblemente de este manga. No resulta para nada pesado leerlo gracias a esa fidelidad y, a su vez, el esfuerzo de Akira Himekawa para dotar a cada personaje de voz propia. Los combates son muy escuetos (a veces un par de páginas a lo sumo), personalmente creo que es más divertido luchar contra jefes uno mismo, ¿no os parece? Aquí lo que nos interesa es saber cómo Link se va a enfrentar a cada obstáculo hasta llegar a Zant.
El toque oscuro de The Legend of Zelda Twilight Princess se respira también en su adaptación manga. Conocemos mejor a Midna desde el principio: su pasado y sus motivaciones. Si has jugado al videojuego, has de saber que el tomo 4 termina completando el Templo de Agua, lo que quiere decir que todavía no hemos llegado al ecuador de la historia.
Si te preocupa el número de tomos de este manga, mejor espérate. Aunque he de decir que desde la mitad del primer volumen uno se da cuenta de que esta adaptación no tiene desperdicio.
Los anteriores manga, publicados desde 1991, han rozado prácticamente la historia de cada videojuego sin profundizar en él. Las autoras han tenido ciertas libertades aportando humor a cada Link de cada aventura, pero no llega a otorgarle al protagonista de una personalidad fuerte. Eso sucede, por supuesto, por la breve extensión con la que cuentan cada juego; solo Ocarina of Time goza de dos tomos. El resto, Majora's Mask, Minish Cap, A Link To The Past, etc. cuentan con un único volumen. Por esta razón, Twilight Princess ya prometía: el ritmo narrativo tan fiel al videojuego nos hacía pensar que esta serie manga no iba a ser corta. Actualmente, en Japón gozan de seis tomos y sigue creciendo.
Si hemos jugado a Twilight Princess, ya sea en su versión original o en HD para WiiU, disfrutaremos doblemente de este manga. No resulta para nada pesado leerlo gracias a esa fidelidad y, a su vez, el esfuerzo de Akira Himekawa para dotar a cada personaje de voz propia. Los combates son muy escuetos (a veces un par de páginas a lo sumo), personalmente creo que es más divertido luchar contra jefes uno mismo, ¿no os parece? Aquí lo que nos interesa es saber cómo Link se va a enfrentar a cada obstáculo hasta llegar a Zant.
El toque oscuro de The Legend of Zelda Twilight Princess se respira también en su adaptación manga. Conocemos mejor a Midna desde el principio: su pasado y sus motivaciones. Si has jugado al videojuego, has de saber que el tomo 4 termina completando el Templo de Agua, lo que quiere decir que todavía no hemos llegado al ecuador de la historia.
Si te preocupa el número de tomos de este manga, mejor espérate. Aunque he de decir que desde la mitad del primer volumen uno se da cuenta de que esta adaptación no tiene desperdicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario