miércoles, 12 de junio de 2019

Reseña: Boruto Naruto Next Generations

Título: Boruto: Naruto Next Generations #4
Guión: Masashi Kishimoto y Ukyô Kodachi
Dibujo: Mikio Ikemoto
Características: 184 pág. B/N
Editorial: Planeta Cómics
Año: 2019 (2017) 

Ficha del libro

Sinopsis:
"Boruto ha sido nombrado guardaespaldas de Tentô, el hijo del señor feudal. Al principio, sus caprichos propios de un niño de papá lo sacaban de quicio, pero poco a poco va dejando de lado sus reticencias gracias a un juego de cartas y a un entrenamiento con el shuriken. ¡Sin embargo, alguien secuestra a Tentô y Boruto se dirige a rescatarlo él solo!"

Reseña:

Al igual que con The Legend of Zelda: Twilight Princess, hemos querido leer los cuatro primeros tomos de Boruto: Naruto Next Generations para poder compartir nuestra opinión sobre este manga y decir si merece la pena o no regresar a la Villa de la Hoja donde, en teoría, los ninja habían dejado de tener su función gracias a la paz mundial.

Los tres primeros tomos reproducen con fidelidad la película homónima, eso sí, con un prólogo donde Boruto es adulto y lucha contra Kawaki, un personaje desconocido, en una Konoha destruida por completo (como en tiempos de Pain de Akatsuki). Este planteamiento resulta muy interesante, pero antes hemos de conocer la niñez del protagonista, Boruto, y del villano, Kawaki. Durante esa etapa encontraremos tramas que nos recordarán a los tiempos de Naruto en unos escenarios tan diferentes como arriesgados. Con esta similitud y, a su vez, intento de diferenciarse, habrá lectores y fans de la saga que acaben aborreciendo las aventuras del hijo del Séptimo Hokage.



Ukyô Kodachi, encargado del guión de este manga, compartió con los medios su deseo de que esta secuela no se extendiera demasiado. De momento, en Japón disfrutan de ocho tomos con un noveno casi listo. El autor original de Naruto, Masashi Kishimoto, supervisa esta obra, aunque eso no garantiza la calidad. Por último y no menos importante, el dibujo está a cargo de Mikio Ikemoto, antiguo asistente de Kishimoto. Personalmente me encanta el estilo más adulto que le otorga a la serie, pero eso no quita que nos topemos con tramas que leamos con resignación solo por haber sido fans de Naruto y sus amigos ninja.

Boruto comienza a mostrar su argumento interesante, el que nos incitan a descubrir con ese prólogo, al final del cuarto tomo. Hasta entonces solo hemos visto aventuras que ayudan a Boruto a entender el mundo ninja y a reforzar su amistad con Sarada (hija de Sasuke y Sakura) y Mitsuki (hijo de Orochimaru). Si buscas en Boruto una serie corta y profunda, de momento esta no es tu serie. Lo poco que he podido leer (de manera no oficial) de lo que sigue a esta serie me resulta mucho más interesante que lo que hay actualmente publicado. Por desgracia, todavía no puedo confirmarlo con una reseña. Habrá que esperar a septiembre 2019 a que Planeta lance el quinto tomo.

Sin embargo, si eres fiel seguidor de Naruto y te apetece aumentar tu colección manga, Boruto cumplirá con su objetivo: ser la ventana del mundo que se ha creado gracias a Naruto, el Séptimo Hokage.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sobre nosotros


Logo Footer


Revista digital literaria. Reseñamos literatura de todos los géneros y públicos además de manga y cómic. También publicamos artículos sobre el universo literario.



FacebookTwitterInstagram

Comentarios

Colaboramos con

Narval SM Héroes de Papel Libros del zorro rojo Nocturna Ediciones Nórdica Libros Anaya La Galera Kelonia