La infancia es una de las etapas más placenteras y difíciles de plasmar tanto en películas como en literatura. Ese diamante en bruto que es la inocencia de un infante es complicado de mostrar: es muy fácil confundir ingenuidad con estupidez. Y que un niño no conozca algo y se asombre ante ello no significa que sea estúpido. Ahí la tesitura. En contraste, en nuestra vida de adultos ya no nos sorprende nada, y puede ser que la realidad que nos rodea nos resulte anodina y banal.
Pero imaginad que por un momento podéis rememorar de nuevo lo que sentisteis la primera vez que os mojasteis en la lluvia, por ejemplo. Sabemos lo que ocurrió y que fue intenso en aquél momento, y a veces incluso hay fotografías o vídeos. Pese a todo, no podemos revivir completamente la pureza de aquel instante. En cambio hay un personaje que nos ayudará a sentir de nuevo lo que significaba descubrir el mundo: Yotsuba Koiwai.
LA NIÑA CON EL PELO DE TRÉBOL
El manga ¡Yotsuba! (en japonés, Yotsuba to! y Yotsuba&! en inglés) nos muestra la historia de una chiquilla de 5 años y su padre, Yousuke Koiwai, tras la mudanza de ambos a una nueva ciudad. Desde las primeras páginas descubrimos que esa muchacha de pelo verde tiene algo especial. A medida que los tomos avanzan se nos explica algo más de su pasado, pero con cuenta gotas. Aunque no importa. ¿Por qué? Porque trata sobre el candor que desprende en cada página. A los que no son lectores del manga les cuesta entender que una historia tan simple como la de una familia que se muda a un nuevo barrio pueda ser así de cautivadora y fascinante.
La clave está en los personajes. Es sorprendente que con situaciones tan banales como ir al parque a columpiarse se pueda conseguir una escena tan hilarante. Yotsuba, como todos los niños a cierta edad, además de candorosa, es algo kamikaze. Un cóctel molotov entre curiosidad e inocencia. Eso es lo que el manga intenta recordarnos: cuando éramos nosotros aquellos inocentes que hacían cosas arriesgadas o imprudentes simplemente porque no sabíamos lo que implicaba hacerlas. Uno no nace con miedo, sino que lo aprende con los años.
LAS ETERNAS ESPERAS
Uno de los pocos aspectos negativos es que tarda siglos en publicarse en España. El tomo número 14 salió a la venta en diciembre de 2018, y el número 13 en marzo de 2017. Pero la peor espera fue entre el volumen 12 y 13: tres años de expectación. Ahora bien, os puedo asegurar que cuando tienes en tus manos el último volumen vale la pena. La editorial encargada de traer el material a nuestro país es Norma.
Por lo que respecta a su creador, Kiyohiko Azuma, ha realizado anteriormente otros proyectos. Uno de los más exitosos fue Azumanga Daioh, serie terminada de tan solo cuatro tomos y un concepto de que cada historia es contada en cuatro viñetas. No obstante, hay numerosas similitudes entre ambos títulos. Es esa capacidad de mostrar situaciones cotidianas de una forma interesante lo que une ambos relatos. Por desgracia, ¡Yotsuba! es un manga que podría no funcionar en anime. Según su autor no hay ningún proyecto para adaptarlo por la idiosincrasia del mismo. Se muestra una escena en muchos paneles, prestando atención al entorno y a cada detalle. Dicha aura de parsimonia y tranquilidad, adaptada a lo audiovisual, podría resultar demasiado lenta para el espectador.
"THAT'S JUST HOW I AM"
En definitiva, recomiendo fervientemente dicho manga para aquellos que quieran material atractivo visualmente, sencillo de leer pero que a la vez no sea simplista. Las historias que nos presentan, aunque cotidianas, son únicas. Es un manga que consigue algo muy difícil: hacernos desconectar y que pasemos un buen rato viendo el mundo a través de otros ojos. Puede ser que los vecinos de Yotsuba consideren que a veces es algo extravagante o demasiado inocente, pero nosotros no la cambiaríamos por nada del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario