miércoles, 6 de junio de 2018

Reseña: Biografía de un cuerpo

Título: Biografía de un cuerpo
Autor: Mónica Rodríguez
Editorial: SM
Año: 2018
Ficha del libro

Sinopsis:
"Premio Gran Angular 2018 Las piernas recorridas por hilos de cobre. El pie extendido, el muslo flexionado. La música cambia. Soy yo el que está ahora en el escenario haciendo cabriolas y de nuevo Álex llega, lo ocupa todo, baila. Los aplausos como el fragor del agua. El público arrebatado. La danza sucediéndose en esta caída de agua. Todo sucediéndose… Pero, ¿y si no quiero que suceda? ¿Y si no quiero seguir bailando?"

Reseña:

Cada año, el equipo de Lince rojo está ojo avizor con los premios de SM. Al presentarse Biografía de un cuerpo nos sorprendimos gratamente por la cubierta, el título y la sinopsis. La novela de Mónica Rodríguez recuerda a la película de Billy Elliot por su presentación inicial y, obviamente, por el protagonismo de la danza. Estando en auge la obra musical en Madrid, no cabe duda de que estamos ante una buena apuesta por parte de la editorial. Pero, ¿de qué va realmente Biografía de un cuerpo?

Marcos vive por y para el baile, siempre le ha gustado desde niño pero ahora que llega la adolescencia un cúmulo de sentimientos se contradicen y obstaculizan su horizonte. La transformación de la niñez a la adolescencia ya es una batalla dura para cualquiera pero si además el cuerpo juega un papel fundamental en nuestra vida, la obsesión por el cambio desenfrenado puede llevar al abismo. A Marcos no le gusta su nuevo cuerpo, no lo entiende, se rebela y no le permite alcanzar su sueño como bailarín. Su cuerpo es culpable de sus altibajos emocionales, de la relación inestable con sus amigos, con su padre -que lo dio todo por él desde que era un niño-, su hermano -que tiene una vida normal y corriente que envidia- y con su madre que desea, ante todo, que él sea feliz aunque para ello se retire del mundo de la danza.

Biografía de un cuerpo no nos cuenta una trama innovadora, todos podemos ponernos en la piel del protagonista porque hemos sentido ese malestar durante la adolescencia. No obstante, lo que hace diferente esta obra es cómo está escrita y organizada. Los capítulos son muy cortos, separados por una simple numeración que los divide como escenas de una película. Además el narrador es el mismo Marcos, por lo que facilita que el lector pueda empatizar con el protagonista. Todo esto en tan solo 135 páginas. Pese a esta estructura, no es una novela que enganche demasiado y su madurez va más allá del interés que pueda tener un adolescente, aunque esto último es una mera percepción que he sentido al sumergirme en la historia. No es una historia que nos saque una sonrisa pues ciertamente la sensación de malestar pesa en cada página. La amargura que vive Marcos nos alcanza en cada capítulo y eso, desde luego, es un logro por parte de la autora.

Por tanto, considero Biografía de un cuerpo una buena novela corta, con un tema interesante que definitivamente no recuerda a Billy Elliot. Si bien es fácil de leer no creo que el público deba limitarse a jóvenes de 14 años. De hecho, es probable que un lector adulto disfrute mucho más de esta obra recordando lo dura que resultó la adolescencia y la presión que año tras año se adueña de miles de jóvenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sobre nosotros


Logo Footer


Revista digital literaria. Reseñamos literatura de todos los géneros y públicos además de manga y cómic. También publicamos artículos sobre el universo literario.



FacebookTwitterInstagram

Comentarios

Colaboramos con

Narval SM Héroes de Papel Libros del zorro rojo Nocturna Ediciones Nórdica Libros Anaya La Galera Kelonia