Autor: Alejandro Palomas
Editorial: Destino
Año: 2018
Ficha del libro
Sinopsis:
"En el reducido universo familiar de Amalia y sus tres hijos, Silvia, Emma y Fer, el engranaje se mueve al ritmo desacompasado de las emociones. Es una familia típica, y sobre todo, muy real. Un cosmos cocido al fuego lento de varias entregas que han atado a miles de lectores. Pero llega un día cumbre en sus vidas. Emma se va a casar y todos se sumergen en las tareas y los remolinos de organizar la mejor boda. La noche previa a la ceremonia, una llamada rompe la armonía familiar. Silvia, Emma, Fer y otros parientes se conjuran para poder celebrar a la vez el aniversario de Amalia, que coincide inevitablemente con la fecha de la boda. 24 horas de acelerón emocional que pondrán a prueba a todos y cada uno y al mismo engranaje familiar.
Un nuevo ejercicio de virtuosismo emocional. Una literatura que llega por el plexo y se inocua directamente a los sentimientos. Alejandro Palomas extiende su ya variada paleta de colores para dotar a sus personajes de los matices, sesgos y rasgos que los acercan a los lectores y éstos los reconocemos como a propios en sus particulares universos familiares.".
Reseña:
Siempre es un gusto adentrarnos en las historias que crea Alejandro Palomas, pero eso se ve intensificado si además se trata de una novela como Un amor que vuelve a llevarnos al mundo de Amelia y su familia. Y es que ya hemos conocido mucho de ellos en Una madre y Un perro, novelas que disfruté muchísimo y podéis encontrar también reseñadas en el blog.
En esta novela seguimos disfrutando de Amelia en estado puro. Alejandro Palomas vuelve a usar la fórmula de las entregas anteriores, es decir, la intriga de saber lo que está ocurriendo en el presente mezclado con saltos temporales que cuentan episodios de la familia en el pasado. En Un amor una serie de casualidades hacen que el día del cumpleaños de Amalia coincida además con la boda de su hija pequeña Emma. Y como bien dicen, las casualidades nunca vienen solas… y no hay dos sin tres.
No negaré que leyéndola he reído tanto como sufrido, ya que si algo tiene este autor es que no nos cuenta nada fantástico ni irreal, si no que cuenta hechos cotidianos que pasan en el día a día en las familias. Y te hace empatizar tanto con sus personajes que lo sufres como si fuera tuyo.
Como ya estamos acostumbrados gracias a las otras entregas, las reflexiones que hace y la manera en la que escribe consiguen que leas sin parar y darle vueltas mucho a la cabeza, pensando en la razón que tiene con todo lo que dice y trasladando todos esos sentimientos a tu propio mundo. Además, es un lenguaje muy ligero y rápido de leer.
Os recomiendo que si ya conocéis a Alejandro Palomas os sumerjáis en esta nueva entrega, ganadora del Premio Nadal 2018, y si no lo conocéis siempre estáis a tiempo de coger los tres libros y devorarlos seguidos, ya que así debe ser todavía mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario