Título: El pequeño cuidador de insectos
Autor/a: Nastasia Rugani
Ilustrador/a: Charline Collette
Editorial: Nordica Infantil
Año: 2016
Sinopsis:
“Si una mosca o un escarabajo tienen un ala dañada o una pata rota, necesitan urgentemente al Cuidador de Insectos. El Cuidador hace maravillas con su Aguja Sanadora, aunque se acerca el momento de su retiro y necesita pasar el relevo a su hijo Noc; al fin y al cabo, es un trabajo que se transmite de padres a hijos. Siempre ha sido así. El problema es que Noc teme a los insectos y además la Aguja no parece responder ante su inseguridad. Por el contrario, su hermana mayor, Lulú, estaría encantada de continuar con la tradición. Con dulzura y precisión, esta novela aborda sutilmente los miedos a no cumplir con las expectativas de nuestros seres queridos y la necesidad de aceptar nuestras propias elecciones para superar los temores.
Un libro para niños que ya prefieren leer solos.”
Reseña:
El pequeño cuidador de insectos cuenta la historia de Noc y como tiene que continuar el legado de su padre como Cuidador de estos seres invertebrados con la ayuda de la Aguja Sanadora. Pero no todo será tan fácil, ya que a nuestro protagonista le dan miedo estos bichos. Todo lo contrario que a su hermana Lulú que, a pesar de amarlos, no puede ser Cuidadora porque nunca antes se ha dejado esa tarea en manos de una fémina y hay que respetar la tradición.
El libro El pequeño cuidador de insectos trata sobre elegir nuestro propio camino en lugar de estar obligados a seguir el que no queremos solo porque nos lo inculcan. De esta manera se pretende abrir la mente de los pequeños lectores además de ayudarles a superar sus miedos y fobias. ¿No sería mejor cambiar una vieja tradición si con ello favorecemos a mucha gente (o en este caso, insectos)? ¿No sería estupendo hacer lo que te hace feliz sin que nadie te diga que no puedes o que no debes?
La autora Nastasia Rugani consigue hacer llegar este mensaje a la vez que nos presenta una historia amena y con mucho humor. El libro ha sido finalista del prestigioso Premio Sorcières de los libreros franceses. Además el texto está acompañado de las tiernas e intrínsecas ilustraciones de Charline Collete.
En definitiva, una historia con final feliz que enseña a los jóvenes lectores que solo uno mismo debe ser quien decida sobre su futuro y la persona que quieren ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario