Autor/a: Daniel Piqueras Fisk
Ilustrador/a: Daniel Piqueras Fisk y Pedro López
Editorial: Narval Editores
Año: 2018
Ficha del libro
Sinopsis:
“Escondidos durante años en un desván, Laika descubre una botella con mensaje y un misterioso diario… ¿A quién pertenecen? ÍO es un viaje trepidante a los confines del sistema solar, un cuento lleno de emociones, kilómetros y planetas".
Reseña:
El álbum ilustrado de ÍO: hay mucha vida ahí fuera nos cuenta la historia de Laika, una niña que un día decide aventurarse a subir al desván. Como en cualquier ático, nuestra protagonista encontrará muchas cosas curiosas, pero las que más llamarán su atención serán un diario y una botella con un mensaje dentro. A partir de este momento, el relato pasará a centrarse en las páginas del cuaderno encontrado. En él se narra la historia de un naufrago que, tras encontrar una botella igual que la anteriormente mencionada, se sube a un globo aerostático y viaja a través del sistema solar.
La forma en la que se narran los acontecimientos es muy similar al de los storyboards que se realizan en el mundo del cine, y se siente más como ver una película que leer un libro. También me gustaría recalcar que realmente ÍO no se lee, se descifra. No hay texto alguno, excepto alguna información los nombres de los planetas que se visitan.
Las ilustraciones han sido llevadas a cabo entre Daniel Piqueras y Pedro López. El primero hace unos dibujos de trazo algo más grueso y desgarbado, mientras que el segundo se ha ocupado de dibujar los planetas, con texturas y colores vibrantes. Esta mezcla de dibujo plano con tramas crea un contraste muy curioso pero que funciona perfectamente. Además, el único color que aparece se reserva para los asteroides y astros o pequeños detalles como ropajes u objetos.
ÍO puede parecer un libro simple por su falta de texto, pero no lo es. Al contrario: al no contar con palabras debe hacernos entender y sentir a través de las ilustraciones. Y el autor lo consigue con éxito. Como recomendación, este libro alcanza su esplendor si se escucha con canciones relacionadas con el espacio, como son Starman o Space Oddity de David Bowie.
En definitiva, ÍO: hay mucha vida ahí fuera nos transporta a millones de kilómetros de la Tierra mientras conocemos a unos personajes que se ganaran nuestros corazones, a pesar de que no dicen una sola palabra.
Muchas gracias por tus comentarios...me gusta mucho ver que lo has leído con atención...con una banda sonora que yo también empleé mientras dibujaba la historia...me ha hecho mucha gracia.
ResponderEliminarTe mando un gran abrazo...interestelar
¡Me alegro mucho que te haya gustado la reseña! ÍO me hizo pensar, es la magia de que no hayan palabras... Es interesante que hayamos coincidido en la banda sonora, es que para mi David Bowie es casi sinónimo de espacio. Un abrazo interestelar de vuelta :)
Eliminar