Autor: Víctor Blázquez
Editorial: Kelonia
Año: 2016
Ficha del libro
Sinopsis:
“Podría decirse que esta historia comienza con Yago Arquero viendo Los Goonies. O tal vez lo hiciera mucho antes, con el sangriento y macabro final de la familia Kostka. Yago Arquero tiene ocho años y un hermano mayor. Los dos van a pasar junto a su madre las vacaciones de verano en un complejo hotelero llamado El Nirvana. Un lugar perfecto para vivir cientos de sueños y correr aventuras, un paraíso donde hacer amigos y crear su propia pandilla de goonies. Pero a veces el paraíso es tan solo la fachada que vela una oscura pesadilla. Víctor Blázquez nos ofrece una historia conmovedora sobre un niño lleno de imaginación. Yago está a punto de descubrir que bajo la perfección se esconden horrores sin nombre. ¿Por qué una niña escribió en la pared del fondo del armario “No quiero estar aquí”? ¿Y qué es eso que se arrastra por la noche hacia su ventana?"
Reseña:
La fiebre por pandillas de niños que se enfrentan a grandes peligros empezó con la película "Los Goonies" y ha vuelto con fuerza gracias a la serie de Netflix "Stranger Things". Son joyas audiovisuales que sirven de referencia para otras obras. La novela "El niño que quería ser un Goonie" tiene extensos guiños al film y a la serie, pero no peca de hacer una copia de ellos. Las referencias utilizadas por el autor quedan plasmadas de entrada en la portada, utilizando tanto la fuente de la película de los 80 con la de la serie de Netflix, ilustrada con las siluetas de los protagonistas y unos tentáculos negros.
En consideración a la historia, el autor nos da un aviso en la primera página de que es el autor el que decide qué contar y cuándo. Por ello quiero que el futuro lector tenga siempre en mente esa premisa. Al principio puede parecer un libro extraño, ya que hay una mezcla de géneros. La historia principal es ficción y nos muestra a Yago, un niño que ve cosas en la oscuridad de la noche. Pero a su vez cuenta con otros relatos que hablan de sucesos brutales y asesinatos dignos de la novela negra. Sin embargo, todo encaja al final de una forma natural.
La novela no cesa de dar una sorpresa tras otra, y cuando crees que ya has descubierto de que trata el libro, el autor Víctor Blázquez añade otro detalle que lo hace todavía más rocambolesco. En cuanto a los personajes, algunos de ellos nos trasladan puntualmente a la película de Richard Donner, y nos da una sensación de estar entre viejos amigos. Pero como he dicho, no es una copia de los protagonistas del film.
“El niño que quería ser un Goonie” me ha sorprendido, ya que esperaba una historia de aventuras de un grupo de niños y no una trama tan oscura como la que se describe. Podría contar más detalles pero, “y esto es algo que todo el mundo debe saber, la historia le pertenece al narrador”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario