martes, 28 de febrero de 2017

Reseña: Naruto Gaiden

Título: Naruto Gaiden
Guión: Masashi Kishimoto
Dibujo: Masashi Kishimoto
Características: 216 pág. , tapa blanda
Editorial: Planeta Cómic
Año: 2017  
Ficha del libro

Sinopsis:
"Ha pasado un tiempo desde que la Gran Guerra Ninja estremeció al mundo entero y la gente disfruta de la paz. La Villa de la Hoja está empezando a formar una nueva generación de ninjas. Sin embargo, Sarada, la hija de Sasuke y Sakura, está en el punto de mira de una misteriosa figura que posee el sharingan..."

Reseña:

Han transcurrido quince años tras los acontecimientos en Naruto, pero para los lectores también ha pasado mucho tiempo desde que esta historia concluyó con un total de 72 tomos publicados. Ni Masashi Kishimoto ni los fans han querido desprenderse del universo de ninjas y, desde entonces, han ido saliendo pequeñas historias y recopilaciones. En España, por primera vez, nos llega Naruto Gaiden. ¿Merece la pena este tomo único? Avisamos, es inevitable desvelar algo de la trama final de Naruto.

En la última entrega de la serie principal conocimos a los hijos de los personajes principales destacando, por supuesto, la descendencia de Naruto, Sakura y Sasuke. Sin embargo, Boruto (o Bolt) no protagonizará este tomo único sino que lo hará Sarada y una inquietud que la martiriza. La hija de Sakura y Sasuke no comprende la relación distante de sus padres (nosotros, como lectores, tampoco) y eso le lleva a descubrir que, tal vez, su madre en realidad sea Karin. ¿No la recuerdas? Es normal, hace mucho que no sabíamos de este secundario y parecía que su ausencia no era importante.

No podemos indagar más en la historia pues estamos ante una trama breve de tan solo 216 páginas y cerrada, no os asustéis. Podemos destacar la carga nostálgica que nos invade al ver de nuevo a personajes tan queridos como Shikamaru, Kakashi -fugazmente- y, sobre todo, Naruto como Séptimo Hokage. Sin embargo, se echa de menos a otros que el autor no ha querido incluir en este tomo. El desenlace carece de sentido pero tampoco es de vital importancia. Lo que se busca en este volumen es volver a Konoha y ver qué ha sido de nuestros ninjas favoritos, un objetivo que cumple gratamente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sobre nosotros


Logo Footer


Revista digital literaria. Reseñamos literatura de todos los géneros y públicos además de manga y cómic. También publicamos artículos sobre el universo literario.



FacebookTwitterInstagram

Comentarios

Colaboramos con

Narval SM Héroes de Papel Libros del zorro rojo Nocturna Ediciones Nórdica Libros Anaya La Galera Kelonia