
Guión: Akira Himekawa
Dibujo: Akira Himekawa
Características: 352 pág. (18 color), tapa blanda
Editorial: Norma Editorial
Año: 2017
Ficha del libro
Sinopsis:
"¡VIVE LAS AVENTURAS DE LOS CUATRO LINKS EN VERSIÓN KANZENBAN!
Este volumen recopila la historia completa de Four Sword Adventures, una trepidante aventura donde la personalidad de Link se divide en cuatro para poder enfrentarse mejor al enemigo. Una edición llena de extras que incluye una interesantísima entrevista con las autoras, Akira Himekawa, Eiji Aonuma y Yusuke Nakano.
Reseña:
Entre todas las entregas de videojuegos de The Legend of Zelda, fue sorprendente descubrir que Four Swords Adventures tenía su versión manga y, en su primera edición, hasta dos tomos. Otras entregas más famosas y queridas disponían de solo uno, entonces ¿qué había motivado a las autoras y al productor dedicar tantas páginas a Four Swords Adventures?
El videojuego nació con la idea de reunir hasta cuatro jugadores en una misma Gamecube: uno para cada Link. Por tanto, la destreza y la coordinación protagonizaban el concepto de este The Legend of Zelda. Sí, es cierto que teníamos la posibilidad de pasarnos al juego sin amigos que nos ayudaran, pero el manejo no resultaba nada sencillo. Algo así sucedió con Triforce Heroes para 3DS, cuyo concepto era reunir hasta tres jugadores de manera local u online y completar así el juego.
Four Swords Adventures no cuenta una historia fabulosa, ni que brille por su originalidad, pero dispone con un gran abanico de posibilidades para que su adaptación manga resulte hasta divertida y amena. Para empezar, cada Link tiene una personalidad y un color. ¡Espera! ¿Cómo podemos distinguirlos si el manga es en blanco y negro? ¡Por sus rostros! Las expresiones de sus caras son vitales para no perdernos entre tanto héroe de estilo adorable. Sin embargo, no os voy a engañar, yo no podía seguir en todo momento quién era quién.
El manga es divertido, sí, y toda la historia está centrada en la amistad entre los cuatro Links, pero poco más. Hasta ahora, Four Swords Adventures ha sido la adaptación manga que menos me ha recordado a los videojuegos. Podríamos estar ante cualquier historia dirigida a niños y con el único fin de hacernos sonreír. Ahora bien, si eres fan de The Legend of Zelda no puede faltar este tomo de la Perfect Edition en tu estantería.
¡No te pierdas nuestras reseñas sobre el universo The Legend of Zelda!El videojuego nació con la idea de reunir hasta cuatro jugadores en una misma Gamecube: uno para cada Link. Por tanto, la destreza y la coordinación protagonizaban el concepto de este The Legend of Zelda. Sí, es cierto que teníamos la posibilidad de pasarnos al juego sin amigos que nos ayudaran, pero el manejo no resultaba nada sencillo. Algo así sucedió con Triforce Heroes para 3DS, cuyo concepto era reunir hasta tres jugadores de manera local u online y completar así el juego.
![]() |
Triforce Heroes heredaba el concepto de multijugador. |
Four Swords Adventures no cuenta una historia fabulosa, ni que brille por su originalidad, pero dispone con un gran abanico de posibilidades para que su adaptación manga resulte hasta divertida y amena. Para empezar, cada Link tiene una personalidad y un color. ¡Espera! ¿Cómo podemos distinguirlos si el manga es en blanco y negro? ¡Por sus rostros! Las expresiones de sus caras son vitales para no perdernos entre tanto héroe de estilo adorable. Sin embargo, no os voy a engañar, yo no podía seguir en todo momento quién era quién.
El manga es divertido, sí, y toda la historia está centrada en la amistad entre los cuatro Links, pero poco más. Hasta ahora, Four Swords Adventures ha sido la adaptación manga que menos me ha recordado a los videojuegos. Podríamos estar ante cualquier historia dirigida a niños y con el único fin de hacernos sonreír. Ahora bien, si eres fan de The Legend of Zelda no puede faltar este tomo de la Perfect Edition en tu estantería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario