miércoles, 19 de junio de 2019

Studio Ghibli y sus influencias literarias


¿Conoces Studio Ghibli? Seguro que, como mínimo, te suena el nombre de sus películas El viaje de Chihiro o Mi vecino Totoro. En Lince Rojo hemos reseñado algunas novelas o mangas que han servido de inspiración para el estudio de animación más famoso de Japón. En esta entrada queremos dar a conocer la relación que tiene Studio Ghibli con la literatura.

NAUSICAÄ DEL VALLE DEL VIENTO (1984) No era propiamente una novela sino un manga, pero cabría destacar que fue el mismísimo director Hayao Miyazaki el autor tanto del manga como de la película. El original se publicó desde 1982 hasta 1994 y en España se pudo encontrar publicado en por Planeta Comics a un precio de 99€. La película se estrenó en 1984 por lo que es comprensible que el manga tenga una profundidad mayor que su versión audiovisual. 


EL CASTILLO EN EL CIELO (1986) De la segunda película de Studio Ghibli no hay una novela como tal que hayan adaptado pero sí se han inspirado en la obra de Jonathan Swift, Los viajes de Gulliver. De hecho, en la sinopsis del libro encontramos lo siguiente:
En su tercer viaje va a parar a la isla volante de Laputa, cuyos habitantes son científicos e intelectuales, ciertamente pedantes, obsesionados con su particular campo de investigación pero totalmente ignorantes del resto de la realidad.
Además del nombre de la isla (que en el primer doblaje español en 2003 lo llamaron "Lapuntum" por su connotación negativa en nuestro idioma) también hay muchas similitudes. 


LA TUMBA DE LAS LUCIÉRNAGAS (1988) Una de mis películas preferidas, pero muy dura de visionar. En esta ocasión la película está basada directamente de la novela semi-autobiográfica de Akiyuki Nosaka publicada en 1967 y que lleva el mismo nombre que el filme. También está traducida al castellano en una edición que une dos novelas breves del mismo autor. Publicada en 1999 por El Acantilado.   



MI VECINO TOTORO (1988) ¿Quién no conoce esta película de la infancia? Totoro se ha convertido en la marca principal del estudio desde entonces. Existe una versión literaria de Mi vecino Totoro que se ha escrito posteriormente a la película para celebrar su 25 aniversario. Esta novela no está disponible en nuestro idioma. ¡Una lástima!  



NICKY, LA APRENDIZ DE BRUJA (1989) Una película divertida que trata sobre la independencia de Nicky como bruja que va acompañada de un gracioso gato con el que puede hablar. Basada en la novela de Eiko Kadono, Kiki's Delivery Service (1985) que ha sido traducida a muchos idiomas pero, una vez más, no al español. Esta obra ha tenido más adaptaciones además de la película de Studio Ghibli y ha llegado a ser un cuento muy popular entre los niños japoneses. 
 


RECUERDOS DEL AYER (1991) Una película que se desvinculó de lo que Studio Ghibli había acostumbrado a ofrecer a sus seguidores. Está basada en un manga de Hotaru Okamoto y Yuko Tone con el nombre de Only Yesterday. La diferencia entre el manga y la película son notables ya que en la adaptación cinematográfica además de mostrar la infancia de Taeko hay un paralelismo con la vida actual de la protagonista. Este manga de dos tomos se publicó en España en 2008 por Dolmen Editorial
   


EL CASTILLO AMBULANTE (2004) La película es toda una maravilla y ganadora de un total de quince premios. Personalmente me alegró mucho descubrir que existía una novela de la cual se basó Studio Ghibli para hacer la película. Y lo mejor de todo es que está traducida al castellano y actualmente se puede comprar casi en cualquier librería. El Castillo Ambulante está escrito por Diana Wynne Jones y publicadas por Nocturna



CUENTOS DE TERRAMAR (2006) De sobra sabéis lo fan que soy de la saga de Terramar de Ursula K Le Guin. Sus cinco novelas están traducidas al español y las podemos encontrar en múltiples formatos para todos los gustos. Para hacer esta película, Studio Ghibli se basó en el tercer y cuarto libro de Terramar aunque, hay que decir, están muy mezclados. La propia autora comentó: "Es una buena película, pero no es mi libro". 


PONYO EN EL ACANTILADO (2008) Esta película está basada en el cuento de La Sirenita de Hans Christian Andersen, pero no es una adaptación como tal. Hayao Miyazaki se inspiró en él pero dista mucho de la conocida versión de Disney. No obstante, sí es cierto que hay elementos idénticos a la obra original como que la sirena debe ser amada por un humano para convertirse en una mujer (o niña, en este caso). 




ARRIETY Y EL MUNDO DE LOS DIMINUTOS (2010) Arriety está basada en el popular cuento de Mary Norton titulado Los incursores o como otros muchos conocen mejor "The Borrowers". Adquirir este libro en nuestro país era bastante difícil pero la editorial Blackie Books editó los dos primeros libros en una preciosa edición. Isao Takahata y Hayao Miyazaki, fundadores del estudio, confesaron que querían producir esta adaptación desde hacía 40 años. 




EL VIENTO SE LEVANTA (2013) Basada en la novela corta de Tatsuo Hori publicada en 1936 y posteriormente en el manga de Hayao Miyazaki publicado en 2009. Esta película fue la última realizada por el fundador del estudio. Es, por tanto, la despedida de Hayao Miyazaki en el mundo de la animación. 
 

EL CUENTO DE LA PRINCESA KAGUYA (2013) Inspirada en el cuento tradicional japonés titulado El cuento del cortador de Bambú. Curiosamente el personaje de este cuento ha sido más que mencionado e incluso ha aparecido en famosos mangas como Naruto o Keroro. Este cuento es tan popular que hasta en nuestro país está publicado por la editorial Catedra



EL RECUERDO DE MARNI (2014) Basada en la novela Cuando Marni estuvo allí de Joan G. Robinson. Con este filme se anunció el cese temporal de producciones en el estudio. La novela no la podemos encontrar en nuestro idioma, aunque esperemos verla en un futuro. 




Y aquí termina el gran listado de películas de Studio Ghibli que están basadas o inspiradas en novelas o mangas. Como habéis visto no son pocas aunque algunas muy conocidas no tienen su origen en la literatura como El Viaje de Chihiro o La Princesa Mononoke.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sobre nosotros


Logo Footer


Revista digital literaria. Reseñamos literatura de todos los géneros y públicos además de manga y cómic. También publicamos artículos sobre el universo literario.



FacebookTwitterInstagram

Comentarios

Colaboramos con

Narval SM Héroes de Papel Libros del zorro rojo Nocturna Ediciones Nórdica Libros Anaya La Galera Kelonia