miércoles, 3 de octubre de 2018

Reseña: La ciudad del sol poniente

Titulo: La ciudad del sol poniente
Autor/a: Kazumi Yumoto
Traducción: Rumi Sato y José Pazó Espinosa
Editorial: Nocturna Ediciones 
Año: 2018 (2002) 

Sinopsis: 

«Cada vez que mi madre cambiaba de ciudad, elegía un nuevo lugar más al oeste, como si estuviera persiguiendo el sol de poniente. Llevábamos una vida como de dos hojas transportadas por el viento: cambiábamos de sitio tan rápido que ni siquiera daba tiempo a que los recuerdos se grabaran en mi mente». 

"A los cuarenta años, la infancia parece muy lejana... Por eso, cuando el protagonista rememora la suya, lo hace con incertidumbre por los momentos cotidianos al lado de su madre y su abuelo, el Viejo Teko, un anciano con un comportamiento misterioso y hosco que evoca su juventud frente al niño en una atmósfera llena de calidez. Ambientada en una ciudad bañada por el atardecer, esta novela de la autora de Los amigos refleja el enigmático mundo de los adultos a través de los ojos de un niño." 

Reseña: 

Kazumi Yumoto es sinónimo de reflexión; de cómo enfrentar a la muerte y disfrutar de la felicidad de lo que nos envuelve. Ya nos lo demostró con su novela más exitosa Los amigos y lo reafirmó con Viaje a la costa y La casa del álamo. En esta cuarta novela (tercera en su publicación original),  Yumoto nos ubica en un extraño ámbito familiar cuyo pasado un tanto quebrado está por descubrir no solo por los lectores sino también por su protagonista y narrador: Kazushi.

Kazushi rememora su infancia con su madre y su abuelo, el Viejo Teku, una persona extraña que apareció en sus vidas de forma repentina y misteriosa. La relación tan fría entre el abuelo y su madre extraña desde el primer momento, queriendo descubrir qué sucedió entre ellos en el pasado. La premisa es la más floja de sus cuatro novelas y, aun así, la autora consigue que no despeguemos los ojos de sus 150 páginas. Así es la belleza de sus historias: sencillas pero bien cargadas de nostalgia y tristeza.

Para comprender las relaciones entre los tres personajes es necesario tener presente cómo se comportan los japoneses en su día a día: la distancia (que no frialdad) con la que se comunican, cada uno de sus gestos y reacciones, la paciencia, etc. Aun teniendo esto en consideración nos damos cuenta que la familia de Kazumi no es del todo normal y aun así sentimos cierta empatía. No suceden demasiados conflictos durante la trama y el ritmo es lento, muy común en autores nipones, por lo que puede que no se adapte a todos los lectores pero resulta interesante percibir esa atención en los paisajes (en el atardecer), en los diálogos, etc.

Personalmente, La ciudad del sol poniente no es la mejor obra de Kazumi Yumoto, no es al menos la que recomendaría para alguien que no haya leído antes a esta autora. No obstante si ya has devorado sus anteriores novelas esta no te la puedes perder si quieres apreciar el cariño silenciado entre un padre y su hija; las diferencias que los separaron durante décadas y cómo se quiebran en momentos delicados donde la vida y la muerte se abrazan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sobre nosotros


Logo Footer


Revista digital literaria. Reseñamos literatura de todos los géneros y públicos además de manga y cómic. También publicamos artículos sobre el universo literario.



FacebookTwitterInstagram

Comentarios

Colaboramos con

Narval SM Héroes de Papel Libros del zorro rojo Nocturna Ediciones Nórdica Libros Anaya La Galera Kelonia