jueves, 25 de octubre de 2018

Reseña: All You Need Is Kill

Título: All You Need Is Kill
Guión: Takeshi Obata, Hiroshi Sakurazaka
Dibujo: Yoshitoshi ABe
Características: 434 pág. (14 color), tapa dura
Editorial: Norma Editorial
Año: 2018 (2014) 

Ficha del libro

Sinopsis:
"Keiji, un joven recluta japonés, está atrapado en un bucle continuo repitiendo una y otra vez su primera batalla contra los miméticos, una raza alienígena que está destruyendo el planeta para colonizarlo. Y aparentemente, Keiji no es el único que ha experimentado este fenómeno..."


Reseña:

No voy a mentiros, esta historia llegó a mí como un regalo para una amiga que llevaba tiempo buscando un manga con las siguientes condiciones: serie corta, finalizada y de adultos. Y además incluí en esa "receta" a Takeshi Obata (Death Note) como pieza fundamental de esta obra. Norma Editorial acababa de editar la edición integral (gran tamaño, calidad y tomo único) de All You Need Is Kill. ¡Qué grata coincidencia!

Keiji, protagonista de esta historia, muere en la primera página. Así, de sopetón. Y despierta. En las próximas páginas sucede que unos extraterrestres, el ejército enemigo, lo liquidan tal y como había soñado. ¡Y vuelve a despertar! No, Keiji no está sufriendo una premonición sino que cada vez que lo matan vuelve atrás en el tiempo, atrapado en un constante bucle del que no sabe salir.

Aunque All You Need Is Kill es una obra que podríamos catalogar en el subgénero de la ciencia ficción, poco conoceremos de ese mundo futuro en el que nos tocará vivir. El principal protagonista de esta historia es el tiempo en sí y su bucle. Esto me recuerda a la obra cinematográfica La chica que saltaba a través del tiempo (2006) donde Makoto, una estudiante, descubre que con un artefacto puede retroceder en el tiempo ganando así madurez y experiencia para cambiar ese presente que la aflige.

El estilo de Takeshi Obata irradia en cada página y las batallas épicas entre humanos y alienígenas llenan las páginas de acción. Las muertes son muy gráficas y no nos cansaremos de ellas. La historia no destaca en originalidad aunque no puedo negar que me sorprendió en cierto punto. Es, en resumen, una obra digna para un lector adolescente o adulto que sepa admirar un formato de lujo como el que Norma Editorial ha preparado. 

Así son los extraterrestres que tienen a Keiji entre ceja y ceja



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sobre nosotros


Logo Footer


Revista digital literaria. Reseñamos literatura de todos los géneros y públicos además de manga y cómic. También publicamos artículos sobre el universo literario.



FacebookTwitterInstagram

Comentarios

Colaboramos con

Narval SM Héroes de Papel Libros del zorro rojo Nocturna Ediciones Nórdica Libros Anaya La Galera Kelonia