lunes, 23 de abril de 2018

Reseña: El Bestiario de Axlin

Título: El Bestiario de Axlin (Guardianes de la Ciudadela #1)
Autor: Laura Gallego
Editorial: Montena
Año: 2018
Ficha del libro

Sinopsis:
"El mundo de Axlin está plagado de monstruos. Algunos atacan a los viajeros en los caminos, otros asedian las aldeas hasta que logran arrasarlas por completo y otros entran en las casas por las noches para llevarse a los niños mientras duermen. Axlin es la escriba de su aldea, la única que sabe leer y escribir. Y se ha propuesto investigar todo lo que pueda sobre los monstruos y plasmar sus descubrimientos en un libro que pueda servir de guía y protección a otras personas. Por eso decide partir con los buhoneros para reunir la sabiduría ancestral de las aldeas en su precaria lucha contra los monstruos. No obstante, a lo largo de su viaje descubrirá cosas que jamás habría imaginado cuando partió.".

Reseña:

¡Por fin vuelve Laura Gallego con una trilogía! La espera ha sido larga, pero ya tenemos en nuestras manos “El Bestiario de Axlin”, primera parte de “Guardianes de la Ciudadela”. Y es una lectura que no me ha decepcionado para nada.

Laura Gallego nos presenta un mundo plagado de monstruos, un mundo donde las personas colaboran con el único objetivo de sobrevivir. La sociedad se organiza por enclaves y en cada uno de ellos luchan por protegerse de diferentes tipos de monstruos. Nuestra protagonista vive en uno de ellos, pero sus pretensiones son distintas a las del resto. Ella quiere conocer mundo, conocer otros enclaves y llegar hasta lo que llaman “La Ciudadela”. Además, durante su viaje, pretende conocer otros tipos de monstruos y llevar a cabo un trabajo que sirva para que las personas sepan cómo protegerse de ellos.

Es una lectura que, aunque en un principio parece larga, se hace muy corta. Las páginas te enganchan y no puedes parar de leer capitulo tras capitulo. El estilo de la autora se reconoce en cada frase y eso, para los que la seguimos desde pequeños, nos transporta a tiempos remotos y nos hace disfrutar la historia todavía más. 

La trama tiene giros interesantes y de hecho llega un momento del libro en el que cambia el enfoque radicalmente. Lo que hace que no se haga para nada monótono. Aunque, no puedo negar que mientras leía el libro, me ha recordado un poco a otras historias, y es que en estos tiempos es muy difícil escribir algo que no nos evoque a otros mundos. Por ejemplo, te recuerda un poco al videojuego Horizon Zero Dawn (PS4, 2017) mezclado con Ataque de Titanes, el famoso manga publicado por Norma Editorial.

Como era de esperar, se queda con muchas preguntas por resolver. Y es que lo peor de las trilogías, cuando las levas al día, son las esperas. Así que nos armaremos de paciencia hasta que llegue el día de continuar la historia de Axlin. ¡Os animo a que os adentréis en este nuevo mundo!


1 comentario:

  1. Ahora que por fin he terminado la lectura puedo opinar. Estoy de acuerdo contigo: es una novela que engancha y cuyo ritmo en general es muy rápido. Realmente suceden pocas cosas durante toda la novela pero no decepciona. La pena es su innegable parecido con "Ataque de titanes" pero hasta el más mínimo detalle. ¡Ah! Y el final no me ha gustado, no el hecho de que sea inconcluso sino lo flojo que es para cerrar el primer volumen.
    Ahora toca esperar a leer la segunda parte. ¡Crucemos dedos!

    ResponderEliminar

Sobre nosotros


Logo Footer


Revista digital literaria. Reseñamos literatura de todos los géneros y públicos además de manga y cómic. También publicamos artículos sobre el universo literario.



FacebookTwitterInstagram

Comentarios

Colaboramos con

Narval SM Héroes de Papel Libros del zorro rojo Nocturna Ediciones Nórdica Libros Anaya La Galera Kelonia