lunes, 20 de noviembre de 2017

Reseña: Decamerón

Título: Decamerón
Autor: Giovanni Boccaccio
Ilustrador: Alex Cerveny
Traducción: Esther Benítez
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Año: 2017 (esta edición)
Ficha del libro

Sinopsis:
"Azotada por la peste negra, la Florencia del siglo XIV es el marco en el cual siete mujeres y tres hombres se reúnen para exaltar los deleites de la vida y hacerle frente al triunfo de la muerte. Retirados al campo, en los jardines de un castillo abandonado, este grupo se entregará a la narración de historias sensuales y pícaras ya que «en una buena historia obtienen tanto placer quien la narra como quien la escucha». Las voces y personajes femeninos prevalecen en esta obra homenaje a la mujer, sobre la cual el propio Boccaccio sostuvo: «¿Quién osará negar que esto se aviene más a las bellas mujeres que a los hombres? […]. A las mujeres que aman, me propongo contar cien historias […]. Aquellos y aquellas que las lean tienen la libre elección: escojan las que les acomoden y dejen a un lado todas las demás […]. Si encontráis algún placer en la lectura de estos cuentos, el autor invoca vuestra indulgencia.» 

Erotismo, chanzas, sensualidad, engaños, embustes y demás pecados y picardías de la sociedad humana son desplegados en estas fábulas que recogen la profunda influencia que el Clasicismo y Dante ejercieron sobre su autor, Giovanni Boccaccio. El Decamerón —homenaje a la tradición oral y a la magia del arte de narrar y equivalente occidental de Las mil y una noches— se constituyó en el libro europeo más difundido después de la Biblia y ejerció una notable influencia en grandes escritores como La Fontaine y sus fábulas. El notable trabajo de ilustración de Álex Cerveny recrea con estampas de viva picardía las fábulas aquí narradas, al tiempo que, de forma lúdica, recorre los intersticios del cuerpo del texto con firuletes y pequeñas figuras. De esta manera orla las páginas en las que dicha estética evoca la atmósfera de finales del Medioevo."

Reseña:

No es fácil hablar sobre Giovanni Boccaccio cuando el Decamerón es el segundo libro europeo más difundido que se compara con Las mil y una noches. La editorial Libros del Zorro Rojo ha publicado una edición preciosa para homenajear al autor, con páginas de calidad, a color y que incluye bocetos originales. El Decamerón está conformado por cien historias pero en esta edición se han extraído tan solo diez. Además encontramos una introducción escrita por Maurício Santana Dias y un prólogo por la traductora Esther Benítez que, en su conjunto, logra ubicarnos en el contexto histórico que vivió Boccaccio (Peste Negra de 1348) y que da sentido a los temas tratados en cada una de las narraciones.



Las diez historias están contadas por siete mujeres y tres hombres que, con el fin de olvidar el panorama de muerte que les asola, se reúnen después de la siesta para contar historias hasta la hora de cenar. Y, con este preámbulo, dan inicio diez cuentos cuya crítica a la sociedad es más que palpable sin olvidarnos de la norma fundamental a la hora de narrar una historia que es entretener.

La lectura del Decamerón resulta amena y rápida. Como lector me asusté ligeramente cuando la introducción para meternos en situación ocupaba veinte páginas, no obstante al iniciar la primera historia confirmé que los cuentos de Giovanni Boccaccio son legibles y comprensibles para cualquier lector adulto de este siglo con cierto interés en la historia. Los temas son dispares pero predomina el amor (tragedia y erotismo) y la fortuna y todos ellos terminan con lecciones vitales o moralejas.

Sin duda, esta editorial ha conseguido que disfrute del Decamerón, más allá de lo estudiado en el colegio, y que tenga curiosidad por leer el resto de cuentos que completaría la experiencia que Giovanni Boccaccio quería transmitir a sus lectores. Aunque, está claro, que no encontraré una edición tan cuidada y mimada como esta. Un libro muy recomendado para amantes de la historia y el arte de narrar. ¿Tenéis dudas? Podéis leer las primeras páginas aquí.

1 comentario:

Sobre nosotros


Logo Footer


Revista digital literaria. Reseñamos literatura de todos los géneros y públicos además de manga y cómic. También publicamos artículos sobre el universo literario.



FacebookTwitterInstagram

Comentarios

Colaboramos con

Narval SM Héroes de Papel Libros del zorro rojo Nocturna Ediciones Nórdica Libros Anaya La Galera Kelonia