viernes, 24 de marzo de 2017

Reseña: El horror de Dunwich

Titulo: El horror de Dunwich
Autor/a: H. P. Lovecraft
Ilustrador/a: Santiago Caruso
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Año: 2012 (1929)

Sinopsis: 

"Wilbur Whateley, hijo precoz y monstruoso de una solitaria familia de Dunwich, conserva parte del atroz secreto del Necronomicón, el libro prohibido. El secreto no puede, no debe, ser revelado a los hombres: las fuerzas del mal perviven y pueden invocarse. Una vez desatadas, el mundo conocerá su apocalipsis. El horror de Dunwich es uno de los relatos más perturbadores de la literatura de terror. Las ilustraciones de Santiago Caruso se cuentan entre las mejores recreaciones gráficas del imaginario de H. P. Lovecraft." 

Reseña: 

Es necesario plantearse si uno está preparado para introducirse en uno de los mundos de Lovecraft. Aunque había escuchado cientos de historias sobre este autor y era conocedor de muchas de sus criaturas, todavía no me había estrenado como lector. El horror de Dunwich ha sido el relato con el que me he envalentonado y del cual no me arrepiento en absoluto.

Previo a comentar por encima la trama, me veo obligado a resolver algunas dudas que mucha gente sufre a la hora de decidir si leer a Lovecraft. Por un lado, el terror que los lectores buscan en sus libros no es el mismo que pueden encontrar en una película, en absoluto. No da miedo. Lovecraft consigue con grandiosidad crear una atmósfera fría y oscura que además Santiago Caruso acrecienta con sus ilustraciones. Por otro lado, el lenguaje empleado no es tan complejo como para frenar la lectura. En mi caso me he sentido a gusto y cómodo leyendo El horror de Dunwich.



Nos encontramos en un tétrico lugar llamado Dunwich donde pocos viajeros se atreven a pasar. Siempre suceden cosas extrañas pero lo que trae el porvenir es todavía peor. Los Whateley son una familia peculiar muy vinculada a la brujería. Al dar a luz a Wilbur, los vecinos ven encarnados sus peores miedos. Lovecraft nos describe con maravilla unos escenarios oscuros pero hay algo todavía más admirable y es el suspense que es capaz de crear. Aunque haya fragmentos del relato donde el ritmo es más lento, es muy difícil despegarse de las páginas. Queremos saber qué sucede en todo momento.

Si hay algo que me gusta de Lovecraft es ese vínculo que hay entre sus obras creando así Los Mitos de Cthulhu. Soy consciente de que todavía me quedan muchos más viajes a Arkham y estoy preparado y motivado para continuar este periplo. Aunque no sé si El horror de Dunwich es el relato más indicado para comenzar esta aventura literaria, no puedo dejar de recomendarlo. La editorial Libros del Zorro Rojo ha publicado más obras de Lovecraft, entre ellas un bestiario que tengo en mi lista de deseos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sobre nosotros


Logo Footer


Revista digital literaria. Reseñamos literatura de todos los géneros y públicos además de manga y cómic. También publicamos artículos sobre el universo literario.



FacebookTwitterInstagram

Comentarios

Colaboramos con

Narval SM Héroes de Papel Libros del zorro rojo Nocturna Ediciones Nórdica Libros Anaya La Galera Kelonia