Autor/a: Mamoru Hosoda
Traductor/a: Daruma Serveis Lingüístics
Traductor/a: Daruma Serveis Lingüístics
Editorial: Timunmas y Planeta Cómic
Año: 2016
Sinopsis:
"En este mundo hay mucho más de lo que vemos. Junto al mundo de los humanos existe también un extraño mundo habitado por bestias. Cierto día un niño vagabundo que recorre las calles de la gran ciudad entra en este universo desconocido y se convierte en el discípulo de una bestia llamada Kumatetsu, quien decide darle un nuevo nombre: Kyûta. A pesar de los múltiples enfrentamientos entre maestro y aprendiz, el entrenamiento sigue su curso entre aventura y aventura. Con el paso del tiempo tanto el uno como el otro maduran a medida que el vínculo que los une se vuelve cada vez más fuerte y se convierten en lo que podría llamarse una familia.
Reseña:
No es la primera vez que hablamos de "El niño y la bestia" en Historias de Gaya y es que hace unos meses reseñamos su versión manga. Aunque personalmente tenía este libro en mi lista de pendientes urgentes, me ha costado muchísimo encontrarlo en librerías y tiendas de cómics. Conseguir esta novela ha sido misión imposible, algo muy curioso si recordamos que detrás está una gran editorial como Planeta. ¿Por qué tenía tantas ganas de leer una historia que ya había leído en formato cómic japonés y visionado la película. Deseaba fervientemente conocer la pluma del propio creador Mamoru Hosoda; ya sabía cómo dibujaba pero ahora quería conocer su estilo y su potencial como escritor.
Aunque es lógico que me repita respecto a la entrada mencionada arriba, "El niño y la bestia" trata de un niño vagabundo que entra por accidente en el mundo de las bestias llamado Jûtengai. Allí irá llenando el vacío provocado por la sociedad de los humanos. Kumatetsu, un oso pardo bastante descuidado y desordenado, decide adoptar a Kyûta (así llama al niño) y entrenarle como su alumno. A partir de ahí iremos conociendo una historia tierna y divertida entre ambos, sin embargo hay otros muchos personajes que son importantes y que, de hecho, toman el papel de narrador en la novela.
![]() |
Storyboard de "El Niño y la Bestia" |
En general, leer la novela de "El niño y la bestia" ha sido muy gratificante y tan enriquecedor como acudir a sus otros formatos. Es una lectura amena, rápida y, sobre todo, muy visual. Otro apunte a favor del autor es su manera de describir los combates paso por paso como si se tratara de una danza.
Por último, aprovecho este espacio para felicitar a la editorial por su valentía a la hora de traer una novela como "El niño y la bestia". Soy consumidor de manga y anime, por lo que es toda una alegría poder acceder también a las obras narrativas de las mismas historias. Ahora espero con ganas que confirmen la traducción de otras novelas del autor como 'Wolf Children'.
![]() |
Portada de la versión japonesa de 'Wolf Children' (Mamoru Hosoda) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario