Autor/a: Lewis Carroll
Ilustrador/a: Tove Jansson
Traductor/a: Jordi Doce
Ilustrador/a: Tove Jansson
Traductor/a: Jordi Doce
Editorial: Nórdica Libros
Año: 2016 (1876)
Sinopsis:
"Este fascinante poema nos sumerge de nuevo en el fantástico mundo de Lewis Carroll, vislumbrado en el poema «Jabberwocky» de Alicia a través del espejo. Narra «con humor infinito» el viaje imposible de una tripulación improbable para hallar a una criatura inconcebible. Fue publicado por primera vez en 1876, y ahora, por fin, presentamos en castellano la edición con las ingeniosas ilustraciones, casi oníricas, de la reconocida artista finlandesa Tove Jansson, conocida por ser la creadora de los Moomins, una divertida familia de troles escandinavos.
Reseña:
La caza del Carualo fue toda una sorpresa para el equipo de este blog. Nos encanta recibir este tipo de regalos porque exploramos obras o géneros que antes ni nos planteábamos leer. El editor de Nórdica expresaba en una carta su fascinación por este libro de Lewis Carroll cuando lo descubrió dos años atrás. Ahora este ejemplar ha llegado a mí y puedo confirmar que me ha sucedido lo mismo. Jamás pensé que diría que fue todo un gusto leer un poema de este autor.
Lewis Carroll nos presenta a una tripulación de lo más pintoresca conformada por el Heraldo, un Carnicero, un Castor, un Panadero y otros muchos más. La única relación que hay entre los personajes es su afán por capturar a un Carualo, mitad caracol, mitad tiburón. En la travesía descubrimos más a fondo los motivos de cada uno de los tripulantes y, aunque no da tiempo a empatizar con ellos (tampoco es el fin de esta obra), el autor les otorga la profundidad exacta para que este poema sea redondo.
Opté por leer en voz alta esta obra para escuchar la musicalidad de los versos y las rimas. No solo es un poema con estrofas pegadizas fáciles de memorizar, sino que hay un humor que consigue que el lector se sienta cómodo ante situaciones absurdas.
Por otro lado, estamos ante una publicación de Nórdica y eso significa que la edición está a la altura de la obra: tapa dura, ilustraciones de Tove Jansson y una traducción de Jordi Doce. De siempre admiro el trabajo de los traductores pero en este caso mi admiración es el doble. Jordi Doce respeta la sonoridad y esos juegos lingüísticos del autor. Además,estamos ante una edición bilingüe, por lo que siempre podemos optar por leer la obra original o comparar la traducción.
En definitiva, estoy muy satisfecho con esta obra y agradezco a la editorial la oportunidad de descubrir este maravilloso clásico. Estamos ante una publicación pensada para los lectores de Lewis Carroll, para los amantes de la poesía y, por supuesto, para esas personas atrevidas que no temen descubrir nuevos horizontes. ¡Pero cuidado con el Carualo si es Boblo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario