
Título: Un perro
Autor/a: Alejandro Palomas
Editorial: Destino
Año: 2016
Ficha del libro
Sinopsis:
"R estaba sentado en la alfombra, junto a la cama, exactamente como le había visto la noche de la tormenta que un año antes nos había cambiado la vida a los dos. Me miraba fijamente y jadeaba, inmóvil, como cuando en verano se tumba al sol en la terraza, envuelto en calor.»
Sentados en una cafetería una tarde de principios de verano, Fer y su madre, Amalia, esperan una llamada que no llega. Durante las horas siguientes, Fer hará lo imposible por ocultar lo que se esconde tras esa temida llamada que puede hacer añicos la calma que se ha instalado en la familia desde que, siendo apenas un cachorro, R llegó a su vida. Pero quizá esa calma sea más precaria de lo que parece. Cuando el teléfono por fin suena, la noche traerá consigo una inesperada compañía, y con ella llegarán un torrente de confesiones, verdades que quizá no lo eran tanto y las cinco letras de un nombre que, tirando del álbum familiar, Fer deberá atreverse a invocar para que la vida vuelva a mostrarle, a él y a los suyos, su mejor versión.
Un perro no es solo el retrato del fascinante vínculo entre un hombre y su perro, sino también un remolino de emociones en el que confluyen una mirada tierna y cruda al universo familiar y un homenaje al amor en todas sus manifestaciones."
Reseña:
¡Por fin tenemos la nueva novela de Alejandro Palomas! Desde que me enteré de la salida de Un perro he estado deseando leerlo, y lo mejor es que la espera no ha sido para nada en vano. Después de leer Un hijo y ahora Un perro he decidido no dejarme nada suyo sin leer, ya que ha demostrado ser un autor con novelas adictivas y emocionales.
Un perro es un libro difícil de reseñar y contar de qué va sin estropear sorpresas y eso se debe a que es una novela de emociones y de vínculos muy especiales que muchos tenemos en nuestras vidas. Nos encontramos ante una novela que empieza cuando madre, Amalia, e hijo, Fer, se encuentran en una cafetería y juntos esperan una llamada para conocer una noticia que les cambiará el futuro de sus vidas. A partir de aquí, Fer nos hace un repaso en primera persona y utilizando flashbacks sobre su historia y las situaciones que su familia ha tenido que afrontar: la muerte, la separación, la vejez, etc. De hecho, algo que me ha gustado mucho de esta novela es el uso de este recurso que permite conocer la vida de los protagonistas mientras, realmente, seguimos emplazados en el espacio de la cafetería.
Por supuesto, gran parte de todas estas historias familiares están marcadas por esos "miembros" tan especiales de la familia que son los perros. Es imposible no encariñarse de ellos, incluso de Shirley (el perro de la madre), que no parece tener demasiado buen genio. Algo que encontramos muy presente en el libro es la importancia de los animales y el gran vinculo afectivo que se crea con ellos. La novela se puede calificar de ser bastante entrañable por los sentimientos que despierta, pero a su vez hay momentos en los que se sufre y toca nuestra fibra más sensible.
Como ya me pasó anteriormente con este autor, me han cautivado por completo las reflexiones tan poéticas del protagonista y el lenguaje cuidado que el autor ha utilizado siempre que ha sido necesario. Todas estas reflexiones te llegan muy dentro y son totalmente naturales. Además los protagonistas son tan cercanos y reales que es imposible no sentirse parte de ellos e incluso ver en ellos parecidos a personas de tus círculos más cercanos. Por lo menos yo he empatizado totalmente con ellos. Sin duda os recomiendo sumergiros en Un perro de Alejandro Palomas. Estoy deseando coger sus novelas que tengo pendientes y ponerme al día. ¡Vale mucho la pena!
Un perro es un libro difícil de reseñar y contar de qué va sin estropear sorpresas y eso se debe a que es una novela de emociones y de vínculos muy especiales que muchos tenemos en nuestras vidas. Nos encontramos ante una novela que empieza cuando madre, Amalia, e hijo, Fer, se encuentran en una cafetería y juntos esperan una llamada para conocer una noticia que les cambiará el futuro de sus vidas. A partir de aquí, Fer nos hace un repaso en primera persona y utilizando flashbacks sobre su historia y las situaciones que su familia ha tenido que afrontar: la muerte, la separación, la vejez, etc. De hecho, algo que me ha gustado mucho de esta novela es el uso de este recurso que permite conocer la vida de los protagonistas mientras, realmente, seguimos emplazados en el espacio de la cafetería.
Por supuesto, gran parte de todas estas historias familiares están marcadas por esos "miembros" tan especiales de la familia que son los perros. Es imposible no encariñarse de ellos, incluso de Shirley (el perro de la madre), que no parece tener demasiado buen genio. Algo que encontramos muy presente en el libro es la importancia de los animales y el gran vinculo afectivo que se crea con ellos. La novela se puede calificar de ser bastante entrañable por los sentimientos que despierta, pero a su vez hay momentos en los que se sufre y toca nuestra fibra más sensible.
Como ya me pasó anteriormente con este autor, me han cautivado por completo las reflexiones tan poéticas del protagonista y el lenguaje cuidado que el autor ha utilizado siempre que ha sido necesario. Todas estas reflexiones te llegan muy dentro y son totalmente naturales. Además los protagonistas son tan cercanos y reales que es imposible no sentirse parte de ellos e incluso ver en ellos parecidos a personas de tus círculos más cercanos. Por lo menos yo he empatizado totalmente con ellos. Sin duda os recomiendo sumergiros en Un perro de Alejandro Palomas. Estoy deseando coger sus novelas que tengo pendientes y ponerme al día. ¡Vale mucho la pena!
No hay comentarios:
Publicar un comentario