Autor/a: Patrick Rothfuss
Editorial: Plaza & Janés
Año: 2011
Ficha del libro
Sinopsis:
"Amanece en la posada Roca de Guía. Es el segundo día, y un hombre se dispone a proseguir el relato de su vida. Su verdadera historia, la que únicamente él conoce, alejada de la leyenda que le han forjado los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que han acabado convirtiéndole en un personaje mítico: Kvothe... músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino.
Reseña:
Cuando inicié esta nueva aventura literaria había transcurrido un año exacto tras la lectura de "El nombre del viento". Partía con unos recuerdos nublosos sobre los personajes y los lugares aunque no de los primeros andares de Kvothe. Ese miedo por leer El temor de un hombre sabio sin recordar mucho la primera parte se fue desvaneciendo casi a lo largo de las primeras páginas. El autor nos introduce la segunda entrega haciéndonos un sutil recordatorio de todo el primer libro y con esto no quiero decir que haga un resumen tal cual sino que los capítulos en la Universidad nos hace recordar el funcionamiento de la misma y cuánto sufría Kvothe cada bimestre.
Cogemos el ritmo de la novela desde casi la primera hoja. Confieso que pocos libros consiguen engancharme tanto como los de Patrick Rothfuss pues no solo te entretienen sino que, de alguna manera, te hacen formar parte de la historia y de la vida de Kvothe. Familiaricé con varios personajes y quise estar presente en muchos de los lugares por los que pasa el protagonista.
Si algo caracteriza El temor de un hombre sabio es su extensión (más de mil páginas). Es sorprenderte conocer cuántas aventuras vive Kvothe, todas ellas relacionadas, sin olvidarnos de la trama principal ni de sus subtramas. Me he encontrado una historia con "temporadas", por llamarlo de algún modo, y ninguna de ellas me ha resultado monótona aunque, he de confesar, que sí he echado de menos más acción o un final más espectacular. Con tantas páginas uno podía esperar que sucedieran más cosas pero Rothfuss se detiene mucho en algunos puntos de la trama y, aún así, no se me hicieron pesados pues cada uno tiene un final y un mensaje que concederá a Kvothe de mayor sabiduría.
El temor de un hombre sabio es, para mí, un buen libro pues pocos autores consiguen que le dé oportunidad a una saga con volúmenes tan densos. Personalmente me ha gustado más "El nombre del viento" pero el motivo está claro: la evolución de Kvothe en el primer libro es muchísimo mayor que en el segundo. No es la mejor segunda parte que hubiera imaginado pero estaría mintiendo si dijera que El temor de un hombre sabio no me ha gustado. Está claro que Crónica del Asesino de Reyes se va a convertir en una de las mejores sagas de fantasía de nuestro tiempo... ¡cuando el autor saque la tercera y última parte! Habrá que ser pacientes y esperar todo lo que haga falta para que el cierre de la aventura de Kvothe esté a la altura de El nombre del viento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario