Autor/a: Anónimo
Traductor/a: Kayoko Takagi
Traductor/a: Kayoko Takagi
Editorial: Cátedra
Año: 2004 (s IX)
Sinopsis:
""El cuento del cortador de bambú" es una creación de un autor concreto que busca la creación artística y que quiso dejar claro su mensaje a través de un lenguaje personal. Este relato constituye un material interesante para atestiguar el problema de las formas literarias en la literatura japonesa y su interrelación y desarrollo. Deja entrever los prototipos de cuentos y leyendas tradicionales que constituyen su marco fundamental. La historia de la princesa que vino de la Luna ha sobrevivido hasta nuestros días como uno de los cuentos populares favoritos de la población japonesa.
Reseña:
Habría que remontarse al siglo IX y hacerse la idea de que El cuento del cortador de bambú es considerada la primera novela escrita en japonés y cuyo autor es anónimo. Podéis imaginar que esta obra da nombre y origen a muchísimas leyendas posteriores y ha influido de manera destacable en otras obras más allá incluso de la literatura.

Como podéis imaginar, El cuento del cortador de bambú es una obra breve pero que te dejará con un buen sabor de boca. Es de esos libros que necesitas leer más de una vez ya que te transporta a un mundo increíble donde, por primera vez, una mujer tiene el poder de decisión y no los hombres.
Poco más puedo contar de este cuento japonés sin desvelaros su trama pues no llegará a tener más de cincuenta páginas (dependiendo del formato). Actualmente podéis encontrarlo en versión digital por la editorial "Chidori Books" o en una edición física por Cátedra, donde el propio traductor hace un análisis profundo de la obra. Solo me cabe añadir que tengo muchas ganas de ver la adaptación fílmica de Studio Ghibli que, aprovechando que se han basado en un cuento clásico, ha utilizado una animación a su medida creando una hermosa atmósfera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario