miércoles, 11 de marzo de 2015

Reseña: Los amigos

Titulo: Los amigos
Autor/a: Kazumi Yumoto 
Editorial: Nocturna Ediciones 
Año: 2015 (1992) 

 Sinopsis: 

 "En clase, Yamashita es el gordinflón, Kiyama es tan larguirucho que le llaman «espárrago y Kawabe, el raro que cada vez que habla de su padre se inventa una profesión distinta. Los tres tienen doce años y una vida normal... hasta que la abuela de Yamashita muere. Entonces experimentan una súbita curiosidad por la muerte: ¿qué pasará después?, ¿qué expresión se le quedará a uno al morir?, ¿existirán los espíritus? En busca de respuestas, deciden espiar a un anciano que vive cerca del colegio porque han oído comentar a un adulto que morirá pronto. Sólo es cuestión de organizarse para no perderle de vista. Y de que él no se dé cuenta, claro." 

Reseña: 

Hoy reseñamos uno de los recientes lanzamientos de Nocturna Ediciones. Se trata de Los amigos de Kazumi Yumoto. Esta fue la primera publicación de la autora en el año 1992, que cosechó un gran éxito en Japón, y en el resto del mundo, e incluso fue llevada a la gran pantalla por Shinji Somai. Lo primero que me llamó la atención del libro fue su procedencia nipona que enseguida se refleja tras las letras y más tarde el tema del que trata. 

Y es que es una novela, que como dice su portada, habla sobre la muerte y defiende la alegría de vivir. Ya cuando lo encontré en el catalogo de novedades de la editorial me pareció que me iba a encantar por las dos razones citadas anteriormente y desde luego, hay que reconocer que la novela te hace tanto reír como emocionarte, y todo ello lejos de utilizar recursos fáciles para lograr ese fin. 

Empezamos conociendo a tres amigos muy peculiares, que te recuerdan a las amistades de tu infancia, que todavía están en la fase de “maduración”, con lo que todo eso conlleva.  Tras la muerte de la abuela de uno de ellos comienzan a hacerse preguntas trascendentales sobre el tema. Entonces descubren que un abuelo de la zona está “a punto de morir” y deciden espiarlo para resolver estas dudas. Es en este punto en el que empieza una novela muy divertida y comienzas a vivir grandes momentos con estos tres personajes, el abuelo y las historias personales de cada uno. Y desde luego tengo que decir que pasas un gran tiempo en su compañía. 

Y es que los personajes están muy bien definidos, cada uno tiene su rol. Y hablo tanto de los protagonistas como los “secundarios” que van apareciendo sobre el camino. Se reflejan diferentes problemas de la sociedad en cada uno de los personajes. Se nota bastante que es una novela que viene del país nipón. Y es que tiene muchas referencias al modo de vida de allí: el tipo de comida que se nombra, las costumbres, los fuegos artificiales… esto para amantes de la cultura japonesa como yo, le añade un plus a la novela. Además, es interesante leer libros de narrativa diferente a la nuestra.   

Los amigos es una historia con buen ritmo y que engancha entre sus páginas. De hecho a mi me ha llevado solo una tarde leerla. He de decir que la considero una de las mejores lecturas que he hecho este año a fecha de hoy. Me parece que tiene una duración correcta para no poderle sacar fallos ni partes menos entretenidas que otras. Y que, desde luego, invita a la reflexión sobre los miedos, la muerte y, sobre todo, la memoria. ¡La recomiendo mucho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sobre nosotros


Logo Footer


Revista digital literaria. Reseñamos literatura de todos los géneros y públicos además de manga y cómic. También publicamos artículos sobre el universo literario.



FacebookTwitterInstagram

Comentarios

Colaboramos con

Narval SM Héroes de Papel Libros del zorro rojo Nocturna Ediciones Nórdica Libros Anaya La Galera Kelonia